Rotación Académica HUV . Lunes 16 de abril a lunes 4 de junio , 2018 (inclusive)
Bienvenidos.
La inducción será el día lunes 16 de abril en el salón 1 anexo al Auditorio Carlos Manzano de 6:00 a.m a 7:00 a.m
Charlas Interactivas Alumnos – Profesor
Las sesiones tendrán lugar todos los lunes, jueves y viernes a las 6:00 a.m y la asistencia es obligatoria para todos los internos, no importan si están preturno o post turno
Tendremos ademas revista académica todos los martes y miércoles entre las 6:00 am y las 7:00 am en la Unidad de Trauma
Temas a revisar y artículos asignados :
Deben revisar y resumir el denominado : ARTICULO A REVISAR
Los otros artículos son para complementar su estudio
Se presentarán cada jueves
Semana 1 : Manejo Inicial del Paciente Traumatizado y Metas en Trauma . Presenta : Grupo 1
Horario de presentación : 6:00 a.m a 7:00 a.m
La presentación debe demorar máximo 15 minutos. El resto del tiempo será para discusión. Cada presentación debe iniciar con un personaje de interés y terminar con un lugar de interés.
Todos los internos sin excepción deben asistir con puntualidad
Artículo a revisar :
Hemorragia en trauma . Tratamiento y controversias.
Artículos complementarios
The Role of Hypotensión in Trauma
Semana 2 : Enfermedad Diverticular . Presenta : Grupo 2
Horario de presentación : 6:00 a.m a 7:00 a.m
Todos los internos sin excepción deben asistir con puntualidad
Artículo a revisar
Artículo complementario
Hemorragia del Tracto Digestivo Inferior
Semana 3 : Manejo del Paciente Quemado. Presenta : Grupo 3
Horario de presentación : 6:00 a.m a 7:00 a.m
Todos los internos sin excepción deben asistir con puntualidad
Artículo a revisar :
Cuidado crítico del paciente quemado
Artículo complementario
Semana 4 : Manejo no operatorio Trauma Abdominal Penetrante. Navsaria. Presenta : Grupo 4
Horario de presentación : 6:00 a.m a 7:00 a.m
Todos los internos sin excepción deben asistir con puntualidad
Artículo a Revisar
Manejo no Operatorio – Navsaria
Artículos complementarios :
Selective Nonoperative Management in 1856 patients – 2001
Guia Trauma penetrante de abdomen
Semana 5 : Abdomen Agudo. Presenta : Residente rotante por observación
Horario de presentación : 6:00 a.m a 7:00 a.m
Todos los internos sin excepción deben asistir con puntualidad
Artículo a Revisar
Artículo complementario
Semana 6 : Sangrado GastroIntestinal alto. Presenta : Residente mayor rotante
Horario de presentación : 6:00 a.m a 7:00 a.m
Todos los internos sin excepción deben asistir con puntualidad
Artículo a revisar :
Upper Gastrointestinal bleeding
Semana 7 : El Rastro de tu Sangre Sobre la Nieve. Gabriel García Marquez. Todos deben preparar presentación
Deben revisar este cuento y responder las siguientes preguntas
- Qué patología sufría Nena Daconte?
- Cómo califica la calidad de la atención?
- Como actuaría usted como médico?
- Como actuaría usted si fuera Billy Sanchez?
- Para este caso cada grupo incluidos los residentes, debe preparar una presentación artística, verbal, actuada,leida , cantada… lo que escojan. Todos los grupos deberán exponer este día Cada grupo tendrá cinco minutos para hacerlo.
* Debe haber entrega de un documento digital resumen por grupo. (En google drive) El documento debe ser elaborado por todos demostrando que todos participaron. Al final de cada resumen deben aparecer las conclusiones individuales. Es decir , cada integrante del grupo redacta y anexa las conclusiones de cada material revisado. Esta entrega debe ser hecha por todos los grupos sin excepción. El envío via mail de cada resumen por grupo debe hacerse a mas tardar 24 horas antes de cada presentación (Es decir , a las 6:00 a.m del miércoles inmediatamente anterior al día de la presentación)
* Deben enviar una presentación Power Point o Key Notes , en google drive. Esta presentación debe ser hecha UNICAMENTE por el grupo expositor
* Cada documento y cada presentación debe ser compartido (a) con camelotlq@gmail.com
Examenes semanales y sesiones de repaso
Tendrán lugar aleatoria e inesperadamente a las 6:00 am de la mañana que escojamos para ello.
Todos los internos y residentes deben asistir obligatoriamente
Asignación de grupos y plan de trabajo
Quemaduras Presentación
Salud para todos
Las quemaduras son una de las patologías mas comprometedoras en el mundo del trauma. Suelen identificarse como complejas y difíciles de manejar. Adjuntamos aquí una excelente presentación elaborada por alumnos de medicina (Internado) que recoge conceptos importantes y que esperamos sea de utilidad.
Revisiones en Desastres y Escenarios de Emergencias
Medicina de Desastres
En la vida, a diferencia del ajedrez, el juego continúa después del jaque mate
Isaac Asimov, 1920–1992
Los Desastres antrópicos y los desastres naturales han cobrado millones de vidas en la historia de la humanidad.
Entre 1939 y 1945 en la segunda guerra mundial murieron 66 millones de personas (20 millones de soldados y 46 millones de civiles).
El 20 de diciembre de 1995 a las 09:41:28 pm hora del este, un avión de American Airlines procedente de Miami , Estados Unidos y con destino a la ciudad de Cali , Colombia se estrelló contra el cerro San José de Buga, a una velocidad de 800 kms por hora. Murieron 160 personas y se salvaron solamente 4 que fueron contactadas, rescatadas y trasladadas al Hospital Universitario del Valle en Cali , Colombia de donde finalmente saldrían vivas. Hoy , febrero de 2015, viven en buenas condiciones en diferentes lugares de los Estados Unidos de América.
En el atentado a las torres gemelas en New York , el martes 11 de septiembre de 2001 se presentaron unas 2800 personas fallecidas.
El martes 12 de enero de 2010 a las 16:53 fue registrado un terremoto en Haití cuyo epicentro se ubicó a 15 kms de Puerto Príncipe, su capital. Los efectos fueron literalmente devastadores . Fallecieron 316.000 personas y otras 350.000 más quedaron heridas. Se estimó además que 1.5 millones de personas se quedaron sin hogar, considerándose una de las catástrofes humanas más graves de la historia.
Toda esta historia ha brindado duras pero valiosas enseñanzas que deben aplicarse con rigurosidad si no queremos repetir la historia.
Los Médicos sin Fronteras , la Cruz Roja Internacional , la AMDA (Asociación Médica Asiática) son sólo algunas de las organizaciones que permanentemente brindan apoyo mundial en estas circunstancias.
Iniciaremos estas discusiones y revisiones con el artículo que anexo y que agradezco estudiar juiciosamente.
Fecha máxima de envío resumen via google drive : Sábado 7 de febrero 2015 a las 13:00 horas.
Fecha máxima de envío presentación en formato google drive para editar : Sábado 7 de febrero , 2015, a las 13:00 horas
Fecha de presentación en público : Lunes 9 de febrero. 6:30 am.
Lugar de presentación: Auditorio anexo al Carlos Manzano. Duración máxima de la presentación 30 minutos.
Anexo el artículo a revisar. Dando clik sobre él , abrirá para su lectura. No es necesario que lo busquen en otro lugar.
Enero 14 de 1993 – Volcán Galeras de Pasto
Medicina de Desastres
Autor: Dr. Laureano Quintero / Fuente Imagen: es.wikipedia.org
El Volcán Galeras ha sido compañero de vida de generaciones de nariñenses que han aprendido a verle como un amigo natural parte de un paisaje que no es identificado como amenaza o riesgo. Los estudios sobre el Volcán Galeras han sido llevados adelante por muchos equipos de científicos nacionales e internacionales y se ha documentado valiosa información que seguramente permitirá tomar conductas de comunidad que prevengan catástrofes y fatalidades (más…)
Diciembre 26 de 2004 – Tsunami en Asia
Autor: Dr. Laureano Quintero / Fuente Imagen: www.emol.com
El domingo 26 de Diciembre de 2004 a las 00:58 (UTC) un gran terremoto ocurrió frente a las costas del noroeste de Sumatra desencadenando luego varios Tsunami que afectaron severamente las costas de Sri Lanka, Tailandia, Indonesia, India y otros estados de la región. La magnitud del evento fue de 9.0 grados en la escala de Richter. Es probable que las víctimas fatales nunca puedan cuantificarse con exactitud pero presentaremos los datos oficiales que las oficinas a cargo reportaron. (más…)
Julio 7 de 2005 – Atentados en Londres
Autor: Dr. Laureano Quintero / Fuente Imagen www.taringa.net
Londrés terminó de luto en un día que estaba destinado a la celebración por la adjudicación de la organización de los Juegos Olímpicos de 2012. El Jueves 07 de Julio de 2005 a las 8:51 hora local se inició la secuencia de explosiones que en menos de una hora sacudieron el centro financiero de la capital británica y desencadenaron los eventos que terminarían en la muerte de 52 personas y más de 700 personas heridas. (más…)
Enero 25 de 1999 – Terremoto del Eje Cafetero
Autor: Dr. Laureano Quintero / Fuente de imagen: http://www.elpais.com.co
El 25 de Enero de 1999, a la 1:19 de la tarde, un terremoto de 6.0 grados en la escala de Richter fue registrado por trece de los 20 sismógrafos de la Red Sismológica Nacional; con una profundidad de 20 Kms y localizado a una latitud de 75,72 grados oeste, en inmediaciones del municipio quindiano de Córdoba, dejó literalmente en el piso buena parte del centro y el sur de Armenia, destruídos en gran (más…)
Marzo 11 de 2004 – Atentado en Madrid
Autor: Dr. Laureano Quintero / Fuente de imagen: montejurralealtad.blogspot.com
Esta mañana en Madrid, el sistema de transporte masivo operaba como siempre, efectivo; dinámico, organizado. Cuatro trenes iban a ser protagonistas de la tragedia: El tren 17305, El tren 21431, El tren 21435 y el Tren 21413. Una serie de bombas explotan en estos trenes y como resultado de la conflagración 177 personas mueren instantáneamente y 13 más morirían después. Más de 1.800 heridos son reportados en los balances oficiales. (más…)
Noviembre 13 de 1985 – Catástrofe de Armero
Autor: Dr. Laureano Quintero / Fuente imagen: www.eltiempo.com
El 13 de Noviembre de 1985 Colombia vivió una de las más duras lecciones en desastres de su historia, cuando un volcán que durmió durante años hizo erupción en horas de la noche en el departamento de Tolima , sentenciando a morir a unas 25 mil personas. Muchas señales de la naturaleza invitaron repetidas veces a que nuestras autoridades reaccionaran y a que se tomaran medidas preventivas que han (más…)
Noviembre 6 de 1985 – La toma del Palacio de Justicia
Autor: Dr. Laureano Quintero / Fuente imagen: www.elespectador.com
Este episodio del terrorismo en Colombia fue opacado tempranamente por la tragedia de Armero, Tolima, que ocurriría tan solo siete días después. Recordarlo es necesario para evitar borrar de las páginas de la historia del terrorismo mundial y de la memoria de quienes pueden evitar que situaciones como esta se repitan, un acontecimiento de esta dimensión con tantas implicaciones para la justicia y la tranquilidad de una nación. (más…)